Bahía Blanca: Moirano admitió que estudian cambios en el sistema de tránsito

La candidata a intendente de Juntos contó que junto a Andrés De Leo intentarán unificar criterios. “Quiero hacer todo con consensos y sin imponer”, señaló.

Nidia Moirano, candidata a intendente de Juntos, admitió esta mañana que evalúan hacer modificaciones en el sistema actual del tránsito bahiense al ser consultada sobre el desarrollo de las ciclovías, el estacionamiento y los demarcadores, entre otras cosas.

“Es todo un tema las ciclovías y demás. Estoy trabajando en el tema de movilidad y vamos a unificar el criterio con Andrés (De Leo), que también tenía su programa. En pocos días lo vamos a hacer conocer”, respondió.

“Hay cosas que hay que cambiar y hay muchos métodos de evaluación; consultas, estudios y las cámaras que se están colocando también nos van a permitir ver el funcionamiento. Quiero hacer todo con consensos y sin imponer; si hay que modificar, se va a modificar”, reconoció.

En diálogo con Panorama, por LU2, la abogada contó también que la visita de Patricia Bullrich a la ciudad, el último sábado, significó “un buen comienzo del tramo final de la campaña” al tiempo que ratificó que en el ámbito local “estamos todos unidos”

“La gente ve una foto que les encanta, que era lo que estaban esperando, que tal vez la esperaban desde el principio, antes de las primarias. Hoy estamos todos juntos, mi jefe de campaña es Andrés De Leo, así que estamos todos unidos”, subrayó.

Y continuó: “Vamos a presentar un plan de obra pública para que la gente sepa qué tenemos planificado hacer. De todos modos, somos conscientes que tenemos seis mil cuadras de tierra y que no se van a poder asfaltar en cuatro años. Pero nos comprometemos a que tengan muy buen mantenimiento que es algo en lo que hoy estamos fallando”.

Además, Moirano fue consultada por las tierras y el acceso a la vivienda: “En el gobierno de Héctor (Gay) se ha trabajado muchísimo el tema tierras y lo vamos a seguir haciendo porque es una necesidad. También sabemos que va a llevar tiempo por el momento que tenemos en el país”, sostuvo.

Por último, señaló que están “trabajando en todos los ámbitos que le compete al Municipio”.

“Ayer visitamos la escuela municipal de oficios San Roque y tengo la idea de replicar la escuela en dos lugares más de la ciudad, para que estén en funcionamiento en el primer año de gobierno. La ciudad va a crecer y por eso va a haber demanda de oficios, las vamos a llamar ‘nuevas fábricas del futuro'”, cerró.